Artaza
En este trabajo, Augusto Madalena compartirá la visión de Rolando Toro sobre el significado de Neochamanismo en Biodanza.
La formación se desarrolla a nivel teórico/vivencial, abordando temas centrados en la espiritualidad, la salud física, mental y emocional:
La expansión de conciencia a partir de la vitalidad, sexualidad, creatividad, afectividad y trascendencia
- Los arquetipos en el Chamanismo:
El Guerrero/a
El Visionario/a
La Sanadora/a
La Maestra/aCantos chamánicos
La voz rítmica y melódica con los tambores
Diálogo de tambores
La vinculación instintiva con la naturaleza
La intuición, visión y telepatía
Los procesos de estados alterados de la percepción en los diferentes estados de trance
Neochamanismo y Principio Biocéntrico
La Diferencia de Neochamanismo y chamanismo
Los Rituales y los 4 elementos
✔ A cada participante se le entregará un dossier con toda la explicación e información de la teoría de esta extensión y las músicas oficiales .
Además, Augusto compartirá el material didáctico que Rolando Toro dedicó personalmente para la Escuela de Biodanza SRT de Zaragoza, en 2006-2007.
Augusto Madalena y Neochamanismo
Se formó en esta extensión directamente con Rolando Toro.
Rolando le entregó el material didáctico, firmado por él mismo, para impartir esta extensión y trabajos de profundización.
Durante la última década, Madalena ha impartido esta extensión en diversos países de Europa y América del Sur.
Augusto Madalena fue iniciado en el Candomblé-Orixas Afro Brasileño, lo que le llevó a tejer profundos diálogos con Rolando Toro sobre los distintos estados de trance.
En los últimos años, ha estado en distintas aldeas y comunidades indígenas de Brasil y países de América del Sur, siguiendo su espíritu de curioso investigador, ahondando en la relación del hombre con la naturaleza.
Augusto Madalena
bioartedanza@yahoo.com.br