Noticia publicada en La Tribuna de Ciudad Real el 15/11/2021 La concejala de Igualdad, Ana Belén Chacón, explicaba esta mañana en rueda de prensa las diferentes acciones que se van a […]
16-11-2021: Ciudad Real: Biodanza en el «Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres» que se conmemora el próximo 25 de noviembre.

Noticia publicada en Digital Faro Canarias el 12-11-2021 […] Un taller en familia para mejorar la convivencia, a cargo de la asociación ‘Me cuido, te cuidas, cuidamos, violencia cero’, abrirá el próximo lunes […]

Noticia publicada en EL Diario Vssco el 3-11-2021 por J.S. […] otra de las actividades que ponen en marcha desde el Hogar es la ‘Biodanza‘ que se llevará cabo los […]

otica publica en SIPSE.COM el 29-10-2021 por Jocelyn Díaz Festival Danxica 2021 celebra la vidaAgradecidos por sobrevivir a un año difícil, los creadores de esta décima edición celebran la vida y contarán la […]

Noticia publicada en el Diario La Libertad por María Alejandra Barrios Barranquilla vive la Primera Celebración del Día Mundial del Hula Hula La comunidad artística y circense de Barranquilla se unió este […]

Noticia ulicada en bogota.gov.co el 9-10-2021 por Laura Ramírez. ¿Te gustaría ir al Jardín Botánico? Estas son las cinco razones para visitarlo 1. Aprender sobre botánica … 2. Ideal para visitar con los […]

Noticia publicada en El mirador de Madrid el 19-10-2021 por Jherson Jean Paredes Anglás Naturaleza, movimiento y voz son los ejes que vertebran los talleres del Emovere Fest.Tras una exitosa primera edición, vuelve […]

Noticia publicada en Las Provincias el 18-10-2021 La Universidad Popular de Sagunto empezará sus actividades hoy lunes 18 de octubre, con una programación de más de 70 cursos de formación, creación, expresión corporal, monográficos, microtalleres […]

Noticia publicada en diariodelamancha.com el 8/10/20221 Desde ayer está abierta la inscripción para los cursos del Centro de la Mujer de Manzanares (Ciudad Real). El mismo hasta cubrir plazas y abarca una […]

Noticia publicada en DEIA:EUS el 9/10/2021 El Ayuntamiento de Amorebieta ha lanzado el programa de Empoderamiento 2021-2022 con catorce cursos dirigidos a mujeres de diferentes edades y necesidades, además del servicio de asesoramiento sexual, presentación de […]

Noticia publicada en el El Regional Piura (Peru) el 4/10/2021. Desarrollo de habilidades socioemocionales es clave para un futuro exitoso Son muchos los especialistas y autores los que han dado a conocer el […]

Noticia publicada en La Voz de AlmeríaLa Voz de Almería el 2/10/2021 La Diputación ha puesto en marcha una nueva edición, la número XXI, de los talleres Carmen de Burgos, una iniciativa […]

Movimiento Biocentrico Como Movimiento Biocéntrico nos llena de alegría el saber que nuestro trabajo para acercar el Principio Biocéntrico a la Nueva Constitución está rindiendo frutos. Hoy celebramos su inclusión […]

Articulo publicado en Diario16 el 27/09/2021 Un estudio realizado por investigadores de las universidades de Granada y Cádiz destaca los beneficios de esta estrategia terapéutica, la biodanza, que combina música, movimiento y emociones para inducir […]

Articulo publicado en el Faro de Vigo el Feria de la vida saludable en Moaña La Arboleda de A Xunqueira de Moaña acoge este domingo la Feira da Vida Saudable. Desde las […]

Noticia publicada en elpediodic.com el 20/9/2021 El Ayuntamiento de Bonrepòs i Mirambell ha organizado gran variedad de eventos dirigidos a las personas mayores del municipio, del 24 de septiembre al 5 […]

Noticia publicada en El Diario Vascoel el 18/9/2021 por Joaquin Sudupe. […] ofrecen el bingo, los paseos saludables y quieren ofertar ‘biodanza'[…]

Noticia publicada en El Diario del Norte el 18/9/2021 Vuelven los talleres a la Biblioteca Aguiar Biodanza centrado en el autodesarrollo, utiliza música, movimiento y situaciones de enecuentro en grupo para profundizar […]

Noticia publicada en El diario de la República el 17/9/2021. La biodanza invita a los participantes a «danzar la vida». Es un tipo de baile donde el movimiento natural-simple, el encuentro humano […]

Noticia publicada en eleconomico.es el 16/9/2021 La Universidad Popular de Sagunto iniciará el curso 2021-2022 con una variada propuesta de cursos y talleres La Universidad Popular de Sagunto, iniciará un nuevo curso […]

Noticia publicada en getafecapital.com el 6/9/2021 El Festival de cultura urbana Cultura Inquieta Fest celebrará la segunda edición el próximo fin de semana, 11 y 12 de septiembre. En colaboración con el Ayuntamiento […]

Noticia publicada en EXPRESO.EC el 10 de septiembre de 2021 Carta de lso lectores: […] Los ejercicios nos hacían evitar caídas, mejorar la postura, caminar sin arrastrar los pies, nos sentíamos más […]
Noticia publicada el El Periodíco el 28/08/2021 Desde el Servicio de Infancia y Juventud de Ejea se han programado este verano en el mes de agosto sendos talleres para estimular a la […]

Noticia publicada en El Correo – Bizkaia el 7-9-2021 Abadiño crea un punto de encuentro para que las mujeres rurales compartan experienciasPermitirá a las participantes ahondar en las necesidades y cambios que […]
GETAFE/Cultura (06/09/2021) – El Festival de cultura urbana Cultura Inquieta Fest celebrará la segunda edición el próximo fin de semana, 11 y 12 de septiembre. En colaboración con el Ayuntamiento de Getafe […]

Articulo publicado en 20 Minutos. el 5/9/2021 El Centro Ibercaja La Rioja reabre sus puertas tras el veranopresentando la nueva programación para el curso 2021-2022, que incluye los ya tradicionales cursos […]
La matrícula para los talleres de Salamandra se realizará del 6 al 8 de septiembre La Asociación Salamandra organizará un año más, en colaboración con el Ayuntamiento de l’Eliana, un […]

Noticia publicada el El Periodíco el 28/08/2021 Desde el Servicio de Infancia y Juventud de Ejea se han programado este verano en el mes de agosto sendos talleres para estimular a la […]

Noticia publicada en castelloextra.com el 31-08-2021 «10 días de música, exposiciones y actividades familiares en la Semana Cultural del GrauEl certamen se celebrará del 3 al 12 de septiembre, llenando el distrito […]

Noticia publicada en EL Popular por Milagros Pianciola / Facso el 4/8/2021 La biodanza más allá de que es una expresión creativa y cultural, se vincula principalmente con despertar emociones a través […]

Cada 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, que fue instaurado en 2010 por iniciativa del colombiano Alfonso Becerra en un Congreso de Gestión Cultural celebrado en […]

Noticia publicada en EUROPASUR.ES el 4/8/2021 El deporte disminuye los niveles de estrés, siendo un factor clave de protección en el tratamiento de la adicción al alcohol o drogas. Barrio Vivo pone su granito de arena […]

Noticia publicada en DIARIO DIGITAL SITIO ANDINO – ARGENTINA Por: Eugenia Cano – en Twitter @EugeCanon Lunes, 26 de julio de 2021 en La seccion : VIDAS QUE INSPIRAN «Cuando Julieta Borghi asistió a su […]

Noticia publicada en 8Directo el 17 de julio 2021 «El campamento de verano es el resultado de la actividad llevada a cabo durante el curso en el Club de Lectura de Barrio […]

Artículo publicado en PUBLICO:ES el 1-07-202i por Manuel Ramos «A menudo vivimos las situaciones de cambio personal como un trance duro y doloroso, no exento de esfuerzos y sacrificios. Tal vez la […]

Trabajar por la igualdad de derechos se tenga la orientación y /o identidad sexual que se tenga es una de las tareas pendientes de la humanidad, donde todavía hay demasiados […]

El Día de la Música, se celebra el 21 de junio de cada año. Algunos dan a esta celebración el “apellido” de “europeo” porque no hay un consenso internacional para […]

Articulo publicado en la revista Hola el 18/2/2019. ¿Qué es la Biodanza? Esperanza Llanera, facilitadora de biodanza y osteópata, nos ha acercado a la definición real de una gran desconocida para muchos […]

Noticia publicada en ABCHoy – noticias de Tandil y Region (Argentina). Los Centros de Jubilados y Pensionados, como se llaman en Argentina, son lugares clave que ofrecen a las persona mayores servicios […]

Hoy es el Día de África, cuando los pueblos africanos celebran sus esfuerzos para promover la unidad y la solidaridad, erradicar la explotación y fomentar la cooperación internacional. Se celebra […]

El CRAD, que depende del Área de Mayores, Ciudadanía y Políticas de Igualdad, Feminismos y LGTBI del Ayuntamiento de Badalona, dispone de un servicio y centro de documentación sobre la mujer y […]

Hola Espero de corazón que te encuentres bien, con salud y disfrutando de una excelente inteligencia afectiva, tan importante en estos tiempos. Te escribo para invitarte a la I Asamblea General […]

Noticia pulicada en El Diario del ALto Aragón el 3/5/2021 Este mes de mayo arranca la Agenda del Castillo de Benabarre, una programación cultural y de ocio, plural y diversa, que el Ayuntamiento espera […]
La Biodanza es un sistema que utiliza la música, la vivencia y el movimiento para potenciar las cinco líneas de vivencia sobre las que se basa (vitalidad, sexualidad/erotismo, creatividad, afectividad y trascendencia). El objetivo de este estudio fue observar si existen mejoras en la creatividad y afectividad de los niños tras aplicar un breve programa de intervención de Biodanza compuesto por cinco sesiones, siendo dos de ellas de pre y post-test.
En esta investigación, llevada a cabo en un Colegio de Educación Primaria, participaron 20 niños y niñas de 6 y 7 años. Además del programa, también se empleó la brújula, que consiste en un material realizado por los alumnos tras finalizar las sesiones donde expresaban sus experiencias vividas en ellas.
Los resultados reflejan que a través de esta intervención aparece una mejoría respecto a la afectividad y la espontaneidad, sobre todo en aquellos niños que presentan problemas de interacción. Por tanto, debido a los resultados positivos obtenidos, se considera útil la aplicación de la Biodanza, puesto que parece potenciar la creatividad y espontaneidad, el desarrollo de las emociones en niños y la interacción con los demás, lo cual contribuye favorablemente a su bienestar personal. Asimismo, los niños desarrollan la motricidad, ya que el movimiento es uno de los elementos fundamentales en Biodanza.

ste estudio analizó los efectos de la práctica regular de biodanza en el nivel de inteligencia emocional percibida (IEP), en sus dimensiones de percepción, comprensión y regulación emocional, en 35 mujeres de mediana edad de un nivel socioeconómico medio-bajo. Con este fin se aplicó el cuestionario TMMS-24. El programa de biodanza se centró en emociones y líneas de vivencia básicas. Los resultados obtenidos revelan un aumento estadísticamente significativo de los niveles de IEP de las mujeres del grupo experimental, respecto al grupo control, tras la aplicación del programa motor basado en la biodanza, evidenciándose mayores valores en la dimensión de comprensión de las emociones.

Este estudio estuvo orientado a investigar si los Programas de Biodanza producen efectos en la estimulación de las habilidades sociales en un grupo de esquizofrénicos. Se utilizó la Hoja de Registro de Habilidades Sociales del Departamento de Psicología del Hospital Víctor Larco Herrera para la evaluación de las habilidades existentes. Se aplicó un programa de Biodanza para realizar cambios en las habilidades sociales básicas: conductas no verbales y emociones de dichos pacientes.