Archivos de categoría: Entrevistas
Noticia publicada en ONDA CERO el 4/10/2022 por Mari Paz Fernández. El 9 de octubre, tras dos años de parón por la pandemia, vuelve a lo grande el Festival de Biodanza de la Comunitat Valenciana ABCV. La IX Edición del Festival Anual de Biodanza de la Comunitat Valenciana ABCV vuelve con fuerza el próximo 9 de octubre en el Pabellón […]
rescatar la memoria de nuestro sistema y de su creador: Rolando Toro Araneda. Han pasado casi sesenta años desde que él comenzó este camino, y sentimos que era importante dejar un testimonio a través de colegas que desde el principio, conocieron, compartieron y siguieron a Rolando y que después han continuado, a su vez, a difundir su mensaje.
Biodanza, expresión emocional con el cuerpo Por María Miret Dicen que es un genio de la Biodanza. La mamó desde la cuna con su madre, Verónica Toro, facilitadora (profesora) de Biodanza; y con su abuelo, Rolando Toro, psicólogo y antropólogo chileno creador del sistema. Hasta los seis años, estuvo convencido de que todos los niños bailan […]
Entrevista Xilemanario – Intervención con Biodanza en Centro de Dia de la Fundación Xilema – Niños con Trastorno de Apego.
BIODANZA: La poética del encuentro humano.Documental grabado durante el VI Encuentro Nacional de BIODANZA, celebrado en Benalmádena (Málaga) en octubre de 2011. Entrevistamos a Verónica Toro, Raúl Terrén, Augusto Madalena, Eduardo Broggi, Walter Orellana y Tuco Nogales, todos directores de Escuelas de Biodanza según el sistema Rolando Toro.
El creador de la Biodanza explica cómo la cultura nos enferma de miedo y fobia social, y sostiene que la evolución es hacia un ser humano con mayor capacidad de amar. “Todo el mundo habla de que le gustaría amar y ser amado, de que le gustaría vivir en paz y seguridad. Pero, vivimos en […]
Introducción La Biodanza es un medio para el desarrollo de las cualidades humanas, para integrar los potenciales de vínculo, de armonía, de salud, y crear nuevas alternativas para la vida de cada uno. Utiliza el movimiento, la música y la interacción grupal, en un enfoque vivencial, con bases en las ciencias naturales (biología, fisiología, etología). […]